UNAP homenajeó científicos autores de inédito libro sobre la producción de litio en Chile

“Si un alumno es muy esforzado y trabaja duro, va a poder volverse un experto en litio. Diría que eso es lo más importante de este proyecto”, dijo el Dr. Norman Toro, académico de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, impulsor del texto junto al Dr. David Torres, exsuperintendente de Producción en SQM Chile. La publicación es considerada un aporte pionero para la investigación y la industria global del litio.

 

Por sus aportes como autores de “La Fuerza del Litio” —una sobresaliente obra de referencia para la investigación, educación superior e industria global—, la Universidad Arturo Prat (UNAP) homenajeó al académico de su Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Dr. Norman Toro Villarroel, y al exsuperintendente de Producción en SQM Chile, Dr. David Torres Albornoz. Ambos ingenieros civiles metalúrgicos de reconocida trayectoria, quienes demuestran su experiencia investigativa en esta publicación de 408 páginas, bajo la editorial Memoria Creativa. 

 

   

El texto de acceso gratuito en la web lafuerzadellitio.cl —elaborado por la empresa minera SQM y la UNAP— difunde de manera rigurosa las propiedades físicas y químicas, tecnologías productivas, aplicaciones y mercados del litio. Además, ofrece detalles históricos sobre el hallazgo de este metal en el Salar de Atacama en 1962, y la posterior explotación por parte de la misma empresa, hoy una de las líderes mundiales de esa industria. 

 

Durante la instancia se enfatizaron los nuevos conocimientos que “La Fuerza del Litio” entregará a estudiantes universitarios y público en general, no sólo en Chile, sino también a nivel internacional. 

 

 

ALIANZA PÚBLICO PRIVADA 

 

“Generamos este espacio de agradecimiento, de reconocimiento a lo que han hecho (…) felicitarles y agradecerles por su trabajo”, dijo el rector de la UNAP, Alberto Martínez Quezada, durante el homenaje que reunió a docentes y autoridades universitarias en la casa central, en Iquique. 

 

 

Destacó que la publicación constituye una alianza público privada entre SQM y la Universidad Arturo Prat, para contribuir al territorio en un tema tan trascendente como es el litio. “Un profesional de SQM y un académico UNAP generaron este libro”, expresó el rector, luego de entregar una medalla y diploma a cada científico. 

 

 

LO MÁS IMPORTANTE

 

“Es un proyecto pionero”, aseguró el Dr. Norman Toro. “A partir de este libro, si un alumno es muy esforzado y trabaja duro, va a poder volverse un experto en litio. Diría que eso es lo más importante de este proyecto (…) Espero que esto sea un motor de impulso para más colegas de la Universidad”, señaló el investigador. 

 

 

LLENAR UN VACÍO 

 

En tanto, el Dr. David Torres, comentó que la difusión masiva de conocimientos sobre la industria del litio, fue uno de los objetivos iniciales del texto. “En la prensa algunos autodenominados expertos en litio a veces emiten comentarios o información que no es muy ajustada a la realidad. Y más que criticar, esto es tratar de ayudar y ser partícipes de la solución”, afirmó. Y precisó que el libro incluye más de 500 citas bibliográficas, con la producción de litio en SQM durante los últimos 25 años, con éxitos y dificultades. 

 

 

En el texto, el vicepresidente ejecutivo de SQM Litio, Carlos Díaz, enfatiza la labor de ambos autores y sostiene que la producción de litio es una industria reciente aún con escasa literatura e investigación específica. “El gran trabajo de los ingenieros metalúrgicos David Torres y Norman Toro, llena un vacío de información con necesarios y exhaustivos datos sobre las propiedades, descubrimientos, características, tecnologías de producción, mercados y aplicaciones del litio”, expresa Díaz.

 

 

 INFORMACIÓN RELACIONADA:

 

 


ETIQUETAS DE LA NOTICIA