Rector Alberto Martínez fue reelecto como integrante del directorio CUECH y representante de la zona norte del país

Fredy Aliaga V.
27 de junio 2024

“El gran desafío para nosotros es representar de la mejor manera la realidad que viven las Universidades del Estado. Muy especialmente la realidad de las regiones y las universidades regionales”, señaló Alberto Martínez. El presidente del CUECH, Osvaldo Corrales, también fue confirmado en su cargo por las casas de estudio superiores del Estado.

 

El rector de la U. Arturo Prat (UNAP), Alberto Martínez Quezada, fue reelecto por el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) como integrante de su directorio y su representante en la zona norte del país. La decisión se adoptó en la sesión plenaria efectuada en Santiago, con la votación de las máximas autoridades de las casas de estudio públicas. 

 

En la instancia se confirmó como presidente del CUECH por un nuevo periodo de dos años, al rector de la U. de Valparaíso, Dr. Osvaldo Corrales Jorquera. 

 

GRAN RESPONSABILIDAD 

 

Alberto Martínez agradeció la confianza expresada por el Consorcio, que lo eligió por tercera vez consecutiva como parte de ese directorio. “Es una gran responsabilidad y un honor que, por tercera vez, rectoras y rectores nos brinden el honor de pertenecer al directorio”, explicó la máxima autoridad académica de la UNAP. 

 

 

AVANZAR 

 

En tanto, Osvaldo Corrales, junto con valorar su ratificación como principal representante del CUECH, destacó que, la permanencia, facilitará nuevos avances. “Dará continuidad al trabajo que veníamos desarrollando estos últimos años (…) va a permitir que no haya que esperar curvas de aprendizaje, sino que podamos avanzar en el poco tiempo que tenemos", aseguró.

  

REGIONES

 

El rector de la UNAP también se refirió a cuáles serán las prioridades, pensando en la zona norte del país. “El gran desafío para nosotros es representar de la mejor manera la realidad que viven las Universidades del Estado. Muy especialmente la realidad de las regiones y las universidades regionales. Por lo tanto, tenemos la posibilidad de conversar, dialogar y avanzar en los requerimientos que se tienen dentro de un sistema al cual pertenecemos”, explicó Martínez. 

 

Por ley, las Universidades Estatales integran un sistema colaborativo de educación superior pública, que actualmente constituye la mayor red académica nacional con presencia activa en todos los territorios y zonas extremas del país. 

 

 

ZONAS CENTRO Y SUR 

 

Además, en su sesión plenaria, rectoras y rectores del CUECH decidieron reelegir a la rectora de la U. de Chile (UCHILE), Dra. Rosa Devés Alessandri, como una de sus dos representantes en el centro del país; junto al rector de la U. de Santiago (USACH), Dr. Rodrigo Vidal Rojas, quien conforma ese directorio por primera vez. Asimismo, se eligió como nuevo integrante del Directorio CUECH por la zona sur, al rector de la U. de Magallanes, Dr. José Maripani. 

  

ABANDONO

 

El presidente del CUECH, enfatizó la importancia de la unidad en ese Consorcio, para enfrentar los desafíos de un panorama de "mucha desafección por parte de las políticas públicas, pero también de la propia sociedad, que es producto de ese abandono".

 

"Las universidades públicas somos el sector más resiliente, somos las que mayor fortaleza y prestigio sostenemos. No obstante, las propias políticas que el país ha implementado han conducido a una disminución del sistema (…) Las universidades públicas estamos trabajando para revertir esa situación, no en favor nuestro, sino en favor del país y de sus territorios", aseguró el presidente de CUECH.

 

TODAS LAS UNIVERSIDADES 

 

Rodrigo Vidal se refirió a su dedicación y labor para las universidades del Estado. “Al ser rector o rectora de una universidad estatal estamos a disposición de todas las universidades estatales”, dijo el rector de la USACH. Además, se refirió a la reelección de Osvaldo Corrales, como máxima autoridad del CUECH y enfatizó su liderazgo. "Lo de Osvaldo era obvio. Él ha llevado adelante un liderazgo que ha permitido proyectar la unidad del Consorcio (…) No cabía duda que le íbamos a dar la confianza para seguir liderando esto y desde el directorio obviamente apoyarlo con todo, para que podamos enfrentar los tiempos presentes y futuros", explicó Vidal.

 

 

 

 

 

 


ETIQUETAS DE LA NOTICIA